Aeolian nos muestra la humanidad a través de los “ecos del futuro”
En Echoes of the Future se acaba la trilogía enseñándonos los posibles futuros que nos esperan dependiendo de cómo actuemos durante los siguientes años.
¡Hola Aeolian! ¿Cómo han estado? Un placer volver a conversar con ustedes.
¡Muy buenas! El placer es nuestro. Encantado de volver a charlar con vosotros
Para los que aún no conocen a la banda. ¿Podrían presentarse de manera breve?
Somos una banda de metal de Mallorca, España. Nuestra música está muy influenciada por el death metal melódico de los años noventa, así como por otros estilos como el black metal, el folk e incluso el heavy clásico. Nuestras letras hablan sobre la necesidad de proteger el medioambiente.
¿Ha habido algún cambio en la alineación?
El único cambio en la formación respecto al anterior disco es Pedro Martínez, que hace ya 2 años que sustituyó a Alberto a la batería.
Hace casi un año conversábamos sobre su anterior trabajo “The Negationist” y ahora me sorprendió el lanzamiento de “Echoes of the Future”. ¿Ya tenían la idea de lanzar el álbum este año o surgió poco a poco?
Echoes of the Future es un álbum que se ha ido cocinando a fuego lento. La idea es que no se graba y mezcla el disco hasta que no estamos totalmente convencidos del resultado de las composiciones. La grabación del disco se hizo íntegramente en mi estudio menos las baterías que fueron grabadas en los Psychosomatic estudios de Miquel A. Riutort (Mega).
¿Cómo fue el proceso de edición y grabacion?
Después enviamos todas las pistas a los estudios Unisound de Suecia donde Dan Swäno se encargó de la mezcla y el mastering. Tengo que decir que trabajar con Dan fue un auténtico placer.
¿Cuántos temas trae y sobre que van los mismos?
El disco consiste en 9 canciones haciendo un total de más de 44 min de duración. La historia detrás del disco nos muestra dos posibles futuros. Uno al que nos dirigimos ahora mismo si no cambiamos nuestra manera de vivir a una más sostenible en la que no acabemos con los recursos naturales y cuidemos todo lo que nos rodea, y el otro en el que sí cambiamos. Todo esto sucede gracias a los mensajes en forma de sueños que nos envía la mujer de la portada desde el futuro.
¿Cuentan con algún material audiovisual?
Respecto al material audiovisual acabamos de publicar un vídeo del tema que da nombre al álbum, Echoes of the Future, que podéis encontrar en el siguiente link: https://youtu.be/3_gCrNVlYRo?si=56MaA0bRKzQij3jg
Previo al lanzamiento de este nuevo disco estrenaron dos singles “Hominis Obscura” y “The Miracle”, los cuales sin dudas nos adelantaban como sonaría este nuevo trabajo. ¿Podrían comentarnos brevemente sobre estos temas?
Hominis Obscura, es el nombre del siguiente paso en la evolución del ser humano. Este es un ser oscuro, mezquino, despreciable y egoísta en el que nos convertiremos si no hacemos algo al respecto. Es por este motivo este tema tiene el sonido más oscuro de todo el álbum.
En cambio, The Miracle nos muestra que todo lo que nos rodea es prácticamente un milagro. Pocas veces nos paramos a pensar en ello. Pero tiene que haber otra manera de evolucionar como raza en la que no lo destruyamos todo a nuestro paso.
Con “Echoes of the Future” finaliza la trilogía que comenzó con “Silent Witness” y continuo luego con “The Negationist” enfocada en diferentes fases de la negación y el descenso de la humanidad. ¿Cómo describirían la historia general de la trilogía?
Cada álbum habla de un momento diferente en el tiempo. Silent Witness habla del pasado y de como la naturaleza ha sido un testigo silencioso de los actos del ser humano en la tierra a través de los años. The Negationist trata del presente, y de cómo aún hay una gran parte de personas que niegan que el impacto del hombre está causando estragos en el planeta y los seres vivos que viven en él, incluida la raza humana. En Echoes of the Future se acaba la trilogía enseñándonos los posibles futuros que nos esperan dependiendo de cómo actuemos durante los siguientes años.
A pesar de que el disco está en plataformas desde el pasado 10 de noviembre, aún no ha sido presentado oficialmente. ¿Cómo tienen pensando lanzar en directo el mismo?
Hasta hace poco estábamos trabajando con una booking agency española para conseguirnos conciertos. Desgraciadamente y después de sólo conseguirnos un concierto en todo un año, dejamos de trabajar con ellos. Ahora estamos planteándonos diferentes opciones para salir a tocar. Nos encantaría trabajar con un manager serio y dar un paso más en nuestra carrera. Hasta entonces, seguiremos trabajando para conseguirlo.
¿Cómo ha sido recibido el mismo, de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?
El álbum ha sido muy bien recibido por nuestros seguidores y por la prensa especializada. En general, está gustando bastante. Tengo que agradecer todas las muestras de cariño que estamos recibiendo estas últimas semanas, tanto de seguidores como de gente que nos acaba de conocer gracias a este disco.
Volviendo a la banda. ¿Cuáles son los planes más inmediatos? ¿Ya tienen prevista las próximas presentaciones?
Ahora mismo seguimos con la promoción del disco y estamos trabajando para poder presentarlo en directo en los próximos meses.
Además, seguramente empecemos a trabajar en la idea del siguiente disco. ¡Nos gustaría que no pasaran 3 años más hasta su lanzamiento!
Bueno Aeolian, gracias de nuevo por esta entrevista y les deseo mucha suerte y éxitos en su carrera. Espero en un futuro volver a contactar con ustedes. Antes de terminar, algo que deseen decir.
Muchas gracias a vosotros por vuestro apoyo, ha sido un placer. Nos gustaría mandar un saludo a vuestros lectores y dar las gracias a nuestros seguidores por su apoyo a lo largo de estos últimos años.
Sigue a la banda en:
https://twitter.com/aeolianmetal
https://www.instagram.com/aeolian_official/