Budasam sigue adelante a pesar de que “Nada es para Siempre”
Escuchar a esta banda bilbaína es adentrarse en otra dimensión del hardRock en castellano. Un auténtico despertar espiritual en el que van guiándote paso a paso con Ideas complejas expresadas con sencillez extrema; palabras que se huelen, se ven, se palpan, y se saborean; un homenaje a la vida sin barreras y a la autodeterminación del individuo.
¡Hola Budasam! ¿Cómo están? Un placer poder entrevistarlos.
Siempre estamos agradecidos de que contacten con nosotros para hacer entrevistas, hacernos preguntas, etc. Por lo tanto, el placer es nuestro. Hacéis un trabajo impagable.
Tengo entendido que la banda nace en el 2011 por lo que llevan ya un buen tiempo de creados. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?
Bueno más que crearla lo que ocurrió es que tanto Kike como yo teníamos una serie de ideas que estábamos grabando, sin más intención que la de sacar cosas que teníamos guardadas en un cajón desde hace tiempo, luego se nos ocurrió colocar esos temas Online para poder compartirlos con el que quisiera, y ahí fue cuando nos dimos cuenta, ante la gran respuesta que recibimos, que quizás deberíamos crear una banda para poder sacar esos temas de la red y poder tocarlos y ofrecerlos en directo.
¿Quiénes son sus miembros actuales, pues sé que han sufrido cambios en los mismos?
Actualmente Budasam lo formamos Ander Mendoza a la batería, Jabi Vilumbrales al bajo, Carlos Mercury y Kike Herrero a las guitarras y yo (Ivan) a la voz.
¿Cómo definirían su estilo musical y cuáles son sus principales influencias?
Respecto a nuestras influencias en este disco ha quedado patente el estilo que nos inspira y por el que apostamos, Hard Rock de finales de los 80 pero con un sonido actual.
Hablemos sobre “Nada es para siempre”, vuestro cuarto disco y que recién saliera. ¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?
El proceso de grabación ha sido largo, ya que cuando casi estaba acabada la composición del mismo nos vino esa pandemia que paralizó de algún modo todo el mundo. Al finalizar ésta, sufrimos varios cambios en la formación de la banda y eso nos ha hecho que la grabación se haya dilatado en demasía.
¿Cuántos temas trae y sobre que van los mismos?
Pero bueno aquí estamos hablando ahora con un disco recién salido del horno, del cual estamos muy orgullosos y contentos. Dicho álbum contiene 10 temas, que como siempre, intentamos que sean variados, tanto en lo musical como en las letras, las cuales siempre me gusta dejarlas un poco a la interpretación individual del oyente.
¿Algún material audiovisual?
Respecto a lo que me preguntas del tema audiovisual tenemos pensadas varias cosas que intentaremos arrancar ahora en cuanto podamos presentar en nuestra ciudad el álbum en directo el próximo 14 de mayo.
Respecto a la promoción y difusión del mismo. La presentación oficial del mismo será, como apuntas, el próximo 14 de mayo en la Sala Santana de Bilbao. ¿Que tenéis en mente para ese día?
Para nosotros el 14 de mayo es un día especial, una fecha clave en la que volveremos a ver muchas caras conocidas de cientos de amigos y seguidores. Estamos trabajando muchísimo para poder dar lo mejor de nosotros mismos con nerviosismo y responsabilidad, Nervios como la primera vez que te subes a un escenario, eso nunca debe faltar y responsabilidad de hacer pasar un muy buen rato a toda la gente que se acerque ese día.
¿Contarán con algún invitado especial?
De primeras no tenemos ningún invitado especial, pero no descartamos que haya alguna sorpresa porque solemos improvisar bastante.
¿Cómo creen que será recibido este disco, de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?
Sobre las críticas ya han empezado a salir algunas y la verdad que han sido estupendas y eso reconforta mucho y hace olvidar todo el esfuerzo que requiere la composición y grabación de álbum nuevo.
Volviendo a la pregunta inicial. La banda tiene ya más de una década de creados. ¿Cómo se sienten hasta ahora?
Nos sentimos totalmente ilusionados, sobre todo con nuestro nuevo trabajo “Nada Es Para Siempre”. Pese a que estar en una Banda de Rock, como en cualquier otro proyecto, muchas veces es una montaña rusa de emociones, trabajo y alguna decepción, se suple con creces cuando te subes encima de un escenario y puedes mostrar a la gente tu trabajo y disfrutar frente a ellos.
¿Cuánto ha crecido la banda y sus miembros en todos estos años?
El crecimiento de la banda ha venido como en casi todas por miles de kilómetros, miles de horas juntos y, sobre todo, con el paso de gente por el proyecto, con la cual nunca dejas de aprender.
¿Creéis que habéis logrado hasta ahora todo lo que se han propuesto?
Y respecto a tu tercera pregunta, obviamente no te puedo contestar que sí, ya que siempre aspiras a más, aunque sea casi imposible, esa es la forma, desde mi humilde opinión, de exigirte, mantenerte alerta y crecer.
Volviendo a la banda. ¿Además de la próxima presentación oficial del disco, que otros planes tenéis en mente? ¿Tienen prevista alguna gira, tanto por la región como por otras ciudades de España?
Claro, nuestro punto de partida es nuestra ciudad natal, pero luego visitaremos ciudades tales como Pamplona, Palencia, La Rioja, Avilés, Zaragoza, Valladolid o Madrid, por citarte algunas. Sé de primera mano que se está trabajando para que podamos visitar el mayor número de ciudades con este disco. Además, tiene que ser así, la música tiene que seguir viajando por carreteras como se hacía antaño.
Bueno Budasam, esto es todo. Agradecerles por su tiempo y solo me resta desearles mucha suerte y éxitos en su carrera. Antes de terminar, algo que deseen decir.
Quiero agradecer tu tiempo y el detalle de haberte dirigido a nosotros, saludar a toda la gente de Cuba y decirles que den una escucha al nuevo álbum y nos comenten a través de nuestras redes que les parece.
Sigue a la banda en:
https://www.instagram.com/budasamrock/