Endernity y su “Inocencia perturbada” en tiempos convulsos

MetalportusVenas-Cuba
5 min readJul 14, 2021

--

“Disrupted Innocence” constituye el debut musical de los madrileños Endernity. A pesar de ser una banda creada en el 2019, sus miembros poseen una destacada trayectoria en anteriores proyectos. Factor sin dudas que ha permitido que nos presenten un disco con una sonoridad potente y con temáticas con las que muchos pueden sentirse muy identificados. Pero dejemos que sea su vocalista y guitarrista Manu Hernández quien nos dé más detalles sobre esta joven banda.

Por: Alejandro Pérez.

¡Hola Endernity! ¿Cómo estais? Un placer poder saludarlos. ¿Cómo os ha llevado este lio de la pandemia?

Hola y muchas gracias por la entrevista!!

Pues parece que hemos elegido una época convulsa para dar vida a nuestro proyecto sí. Aunque en realidad en lo que más nos está afectando en los conciertos en directo. Todo lo demás fue sorteable. De algún modo todo se dilató pero se pudo ir haciendo… la terminación del disco, lanzamiento de singles, video clips, etc. Pero el planteamiento de la gira de hecho aún sigue siendo un quebradero de cabeza. Daremos fechas en España en breve.

La banda surge en el 2019, por lo que son apenas unos críos.

¿Cómo surge la idea de crear la banda?

La idea inicial era tan sólo pasar un buen rato en el local de ensayo. No queríamos meternos en líos como los que después nos hemos metido… jaja. Surgieron temas que nos gustaron y que pensamos que había que dar a conocer y así comenzó todo. Con lo cual algunos de los músicos iniciales se fueron para dar paso a gente más profesional… digamos la formación actual.

¿Qué influencias musicales destacarían como las principales?

Tenemos una edad… así que a todos nos gustan los clásicos… desde Metallica y los Big 4… hasta Maiden, Judas y un muy largo etcétera. También bandas más modernas y de varios subgéneros… desde Alter Bridge o Avenged Sevenfold… a Five Finger Death Punch… Arch Enemy y mil más.

¿Quiénes integran actualmente la banda?

Manu Hernández — Voz y guitarra

Rodri Aria — Guitarra

Israel Santa — Bajo

Eric Domínguez — Batería

Hablemos sobre “Disrupted Innocence”, el álbum debut de la banda y que saliera a principios de este año.

¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?

Se grabó en Metal Factory y la declaración del estado de alarma nos pilló en pleno proceso; exactamente el día que terminábamos la parte instrumental y quedarían todas las voces.

¿Cuántos temas trae y sobre que tratan los mismos?

Tiene 9 temas. Cada tema se distingue del anterior muchísimo. Hemos huido de ser un grupo cliché y de hacer temas cliché que son una copia del anterior. Hemos flirteado con varios subgéneros. Y las temáticas son historias o reflexiones sobre temas diversos… desde el Alzheimer, pasando por la movilidad reducida, nacer en un entorno marginal, lo insustancial del mundo material donde vivimos, el genocidio nazi o la depresión… etc.

¿Cómo ha sido el trabajo de promoción y difusión del mismo?

Pues de la mano de On fire records. Básicamente publicación de singles y video clips, entrevistas, publicación del disco, más entrevistas… Concierto presentación en Madrid… etc.

¿Cómo ha sido recibido el mismo de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?

El recibimiento ha sido realmente bueno. Las críticas o reviews del disco han sido todas muy buenas poniéndonos siempre las notas más altas. Nos ven como una banda con proyección internacional. Estamos muy contentos.

¿Dónde se puede obtener copia del mismo?

El formato físico en nuestra web www.endernity.es y digital en cualquier parte… spotify, iTunes, Amazon, etc.

Antes del lanzamiento de su primer álbum, dieron a conocer 3 videos. ¿Coméntennos un poco sobre estos videos?

Esos videos son por orden “Ashes and dust”, “I dream that I can fly” y “Endernity”. Grabar los videos fue divertido pero también complejo debido a la situación de pandemia. Pero finalmente salieron y fueron muy bien recibidos.

¿Se sienten contentos con los mismos?

Sí, realmente estan teniendo muchas visualizaciones.

¿Dónde se pueden ver?

Están en YouTube. Canal de Endernity… se puede simplemente buscar Endernity en YouTube y todo irá saliendo.

Como dije al principio, ustedes aún son una banda joven pero con músicos de experiencia. Sin embargo ya tuvieron su primera experiencia (como banda) en un escenario en la Sala 0 del Palacio de Prensa en Madrid.

¿Coméntennos sobre esa noche?

Esa noche fue muy especial por muchos motivos. Primero porque era nuestro concierto presentación y segundo porque inaugurábamos un ciclo de Metal seguro organizado por On fire. Había nervios y excitación. Pero todo salió francamente bien y todos disfrutamos.

¿Cómo os llevaron los nervios?

Pues como suele pasar… en cuanto pisamos el escenario se fueron… jaja

¿Cómo fue la reacción del público?

Increíble. La gente tenía ganas de concierto y se notaba. Y aunque estaban sentados con sus mascarillas, la conexión fue brutal. La gente cantaba las canciones y hubo realmente simbiosis entre ellos y nosotros. Fue mágico.

Cambiando un poco de tema. Investigando un poco sé que han realizado una colaboración con la Federación Española de Parkinson para donar las ganancias por las descargas del tema “I dream that I can fly”. Una bonita actitud!!

¿Esto es debido a alguna experiencia cercana?

La madre de Manu padece Parkinson ya muy avanzado. Se nos ocurrió que era lo mejor y más bonito que podíamos hacer… dar visibilidad al tema y hacer que los enfermos de Parkinson se sientan por un momento mejor. Se trata de una campaña de largo recorrido y el año que viene se donará lo recaudado para que se destine a ayudas a estos pacientes, investigación, etc.

La forma más sencilla de colaborar es comprando el tema en Amazon por un euro. Muchas gracias!!!

Volviendo a la banda.

¿Qué planes tenéis para los próximos meses, en medio de esta pandemia?

¿Ya tenéis planificadas próximas fechas de shows?

Pues precisamente en eso estamos sí. Estamos viendo fechas para conciertos y distintas ciudades en España. Parece que la situación ha mejorado un poco aquí y vamos a intentar diseñar nuestra gira.

A la par seguimos publicando nuevos clips en YouTube. Acabamos de publicar “Infinite Hell” muy recientemente. Invitamos a todos a que se den una vuelta por nuestro canal y se suscriban. También si nos siguen en redes sociales estarán siempre informados de todo lo que hacemos. De nuevo… muchas gracias!!!

Bueno Endernity, un placer haber podido hablar con ustedes. Felicitarlos por su primer disco y desearles mucha suerte en su carrera. Antes de terminar algo que deseen decir.

Gracias de todo corazón por cedernos vuestro tiempo!!!

http://endernity.es/

http://www.facebook.com/endernityoficial

https://www.youtube.com/channel/UCI102F73tzwkQBmZe_cPZ_w

https://www.instagram.com/endernity

01. Ashes and dust

02. You won´t bring me down

03. Infinite Hell

04. Genocide

05. Endernity

06. I dream that I can fly

07. The dream is over

08. Stranger

09. Victim of society

--

--

MetalportusVenas-Cuba
MetalportusVenas-Cuba

Written by MetalportusVenas-Cuba

Revista 100% cubana dedicada al rock!!!

No responses yet