Infamia y su “crisálida” evolutiva
¡Hola Infamia! ¿Cómo estais? Un placer poder entrevistarlos.
Muchas gracias por la invitación.
¿Cómo os ha llevado la pandemia?
Pues complicado, porque nuestra intención era la de grabar durante la primavera de 2020 y lanzar el disco después del verano. Los planes se han tenido que retrasar un año con lo que ello conlleva para una banda sin poder hacer directos tampoco. Pero bueno, parece que va llegando a su fin.
Según su bio la banda surge en el 2002 por lo que son ya son casi 20 años de creados. ¿Como se sienten hasta ahora?
Muy bien. Infamia es más que una banda de música, somos una familia. Tenemos una formación muy estable y eso se nota en el día a día.
¿Cuánto ha crecido la banda en estas casi 2 decadas?
Pues creo que la mejor forma de verlo es escuchando nuestra discografía, es un fiel reflejo de la evolución de la banda. Hemos ido madurando en lo musical y en lo personal también.
Entremos mas en detalles. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?
Como idea de matar el aburrimiento durante el verano de 2002. Eran unos jóvenes de 15, 16 años con muchas ganas pero poca experiencia.
¿Podrían presentarnos a los miembros actuales?
Actualmente somos:
Claudio y Mario: Guitarras
Fran: Bajo
Alberto: Batería
Yo, Fredy: Voz
¿Algún miembro es de los que crearon la banda?
Creadores de la banda originales de 2002 quedan Fran y Alberto. Yo entré en 2005 y Mario en 2007, así que toda la discografía (a excepcion de la primera demo) somos la misma formación. Claudio entró en 2018.
¿Cuáles mencionarian como las principales influencias de la banda?
Escuchamos un poco de todo. Desde bandas más clásicas como Iron Maiden, Judas Priest o Helloweeen, hasta bandas mas actuales como Amaranthe, Avantasia, Nickelback o Avenged Sevefold, por citar algunas.
Hablemos sobre “Crisálida”, su más reciente disco y el sexto de su carrera y que saliera el pasado 8 de septiembre. ¿Cómo fue el proceso de edicion y grabacion?
Diferente a los trabajos anteriores. La composición de los temas no se vió afectada porque se hicieron antes de la pandemia, el problema vino después. En el estudio solo podíamos estar uno o dos miembros de la banda a diferencia de otros discos que compartiamos todos muchas horas de grabación.
¿Cuántos temas trae y sobre que tratan los mismos?
10 temas originales + 1 bonus track. La temáticas de nuestras canciones son siempre de un ámbito social y reivindicativo. En este álbum se tratan temas como la adicción al mundo virtual, las fake news, religión, personas tóxicas e indeseables o la identidad de género.
¿Algun material audiovisual?
De momento se han lanzado 2 singles y un videoclip que incluye la colaboración de Jorge Berceo de Zenobia.
El poder de la Unión:
¿Dónde estás?:
Flor de Hiel 2.0 (Bonus track):
¿Cómo darán a conocer y promocionar este nuevo trabajo?
Sobre todo haciendo directos, que es lo que mas nos gusta. Y también en redes sociales y prensa.
¿Cómo creen que será recibido el mismo de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?
De momento la aceptación de nuestros seguidores esta siendo muy buena, podemos sentirnos orgullosos. La prensa, pues hay de todo.
¿Dónde se puede obtener copia?
A través de nuestra tienda online infamiametal.com/tienda y en los directos de la banda.
Pude escuchar este disco mientras escribía estas preguntas y permitanme felicitarlos pues lo he disfrutado bastante. ¿Cómo se sienten con este nuevo disco?
Muchas gracias. Por nuestra parte estamos muy satisfechos desl resultado. Creemos que es un álbum muy completo que marca lo que es la banda en la actualidad. Es un paso más en la carrera de Infamia.
¿Se podría decir que marca un antes y un después? (pues como novedad por primera vez incluyen sonidos electrónicos en el mismo)
Eso no es así. Llevamos usando arreglos de música electrónica en nuestras canciones desde nuestro tercer álbum “Nephobia” (2012). Ese álbum si supuso un antes y un después en nuestra carrera.
Volviendo a la banda. ¿Cuáles son los planes para los próximos meses?
Salir de gira por todo el país presentando este álbum. De momento poco más podemos añadir.
¿Tienen ya prevista las próximas presentaciones?
Si. Estos días ya se han publicado las primeras fechas de esta gira. Visitaremos ciudades como: Madrid, Alicante, Oviedo, Zaragoza… y seguiremos confirmando más.
Volviendo a la pregunta inicial. Infamia lleva casi 20 años de creados, los cuales estarán cumpliendo exactamente el año próximo. ¿Cómo piensan celebrar estas dos décadas?
No hay nada pensado al respecto. La situación no permite hacer muchos planes a largo plazo, iremos viendo.
¿Cómo les gustaria ver a la banda en un futuro?
Sobre todo como estamos ahora. Igual de unidos que lo estamos actualmente siendo un grupo de amigos y una familia. Lo demás es secundario.
Bueno Infamia, esto es todo. Agradecerles nuevamente por su tiempo para esta entrevista y desearles mucha suerte. Antes de terminar, algo que deseen decir.
Encantados de estar este rato con vosotros y muchas gracias por la difusión de este nuevo disco.
Infamia online: