Norwald enciende la chispa del camino hacia la libertad

Norwald es una banda de power metal sinfónico con base en España, que sumerge al oyente en el vasto mundo de fantasía homónimo “Norwald”

MetalportusVenas-Cuba
5 min readJul 18, 2023
Norwald es una joven banda española orientada hacia el Power Metal Sinfónico y con su música atraen a quien la escucha hacia el mundo de fantasía homónimo que ellos mismos crearon. A propósito del lanzamiento de “Spark of Freedom”, su más reciente álbum y otros detalles de la banda conversamos con Patri Grief, su vocalista. Por: Alejandro Pérez

Hola Norwald! ¿Cómo estais? Un placer poder entrevistarlos.

¡Muy buenas! Nosotros siempre bien; ¡gracias a vosotros por la entrevista!

Según su bio la banda surge en el 2018, pero ya desde antes había una idea de formar la misma. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?

Cuando tenía más o menos dieciséis años se me ocurrió que sería una idea genial inventar un idioma. Pero, ¿qué gracia tiene un idioma si nadie lo habla? Así que inventé un pueblo. Y para ese pueblo, una mitología. Poco a poco la idea de Norwald fue creciendo hasta ser un mundo entero. Siendo fan del heavy metal desde que era niña, quise contar las historias que ocurrían en este mundo en forma de música metal. Y así, ¡nació Norwald!

¿Quiénes son sus miembros actuales?

Actualmente los miembros son: Nia Creak a las voces, Patri Grief a la guitarra y composición, Alejandro Leónidas a la guitarra y a la voz, Jeffrey “the Destroyer” al bajo, Frehul a los teclados y David “the Breaker” a la batería.

¿Cómo definirían su estilo musical y cuales mencionarían como sus principales influencias?

El estilo musical podría caer bajo la etiqueta del power metal sinfónico. Sin embargo, en Norwald contamos historias, y para poder sumergir al oyente en una experiencia completa de visualización de nuestros cuentos, la banda bebe de diferentes estilos en base a las necesidades del momento. Por ejemplo, para hablar de una tiranía, de un

reino en ruinas, o de la oscuridad de un villano, resulta muy útil componer riffs y usar técnicas del death o del black metal.

Las influencias principales, o más evidentes, podrían ser Nightwish, Rhapsody, Epica o Delain, por un lado, y Children of Bodom y Arch Enemy por otro, para los momentos de tensión más álgidos de las composiciones.

Hablemos sobre “Spark of Freedom”, el más reciente trabajo musical de la banda y que saliera a principios de año. ¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?

Para la grabación, trabajamos desde casa. Es una locura lo que se puede hacer actualmente desde un home studio. Lo que sí que tuvimos que grabar en estudio fueron las voces, para lo que fuimos al estudio de Irene Génova (Sundown Studios).

La verdad es que el proceso fue increíble. Pasamos varios días allí, ya que había un lugar acondicionado para que pudiésemos estar, mientras Nia y Leónidas grababan las líneas vocales.

La edición fue también a distancia; para la fase de demos trabajamos con Déhà de Opus Magnum Studio (Bruselas — Bélgica), que también añadió los arreglos de la parte orquestal en llamada conmigo, y para la mezcla y el máster finales con HK de Vamacara Studio (Clisson — Francia).

¿Cuántos temas trae y sobre qué van los mismos?

Son cinco temas: “Nekaroth, the Undefeated”, “The Island of Airlevan”, “One Last Effort”, “The Tyrant” y “The Spark of Freedom”. En Norwald se dice “Fetharlos” para insuflar ánimo, coraje y vigor, es un saludo frecuente, y el origen de esa palabra es la historia que cuenta este EP. La historia trata sobre una isla en la cual el gobernador es aquel que gana un torneo de combates de rak (los raks son invocaciones con poderes mágicos y aspectos variables, con cabeza de cráneo y cuerpo de reptil alado; lo más parecido a los dragones que hay en Norwald). Isdraelle, nuestra protagonista, es una niña cuando empieza a asistir como público a los torneos, y sueña con competir alguna vez. Sin embargo, se va percatando de que Verthion, el gobernador, deslealmente acaba con la competencia y sumerge la isla en una oscuridad que cada vez es más larga. Finalmente, y luchando contra sus propios miedos, decide participar del torneo para hacerle frente al villano que destruyó la isla que tanto amó de niña.

¿Cuentan con algún material audiovisual?

¡Sí! Tenemos el videoclip de “Nekaroth, the Undefeated”, y el de “The Island of Airlevan”.

Dejo aquí los enlaces.

¿Dónde se puede obtener copia del mismo?

A través de nuestro Bandcamp: https://norwald.bandcamp.com/

Me llamó la atención que este disco viene acompañado de un libro titulado “El Destello de la Libertad”, el cual de cierta manera desarrolla más los temas del disco. ¿Cómo surgió esta idea de combinar la música con la literatura?

Norwald no es solo una banda de metal; es todo un proyecto transmedia en el que prácticamente cualquier subproyecto tiene cabida. Al ser un mundo de fantasía, ampara diferentes ideas, y, al contar historias, era casi necesario desarrollarlas de una manera más extensa. Sin embargo, el oyente al que no le guste la literatura puede seguir disfrutando de la música, al igual que el lector al que no le guste la música puede seguir disfrutando del libro.

¿Dónde se puede obtener copia del mismo?

A través de Amazon:

Respecto a la promoción y difusión del Ep y el libro. ¿Cómo han dado a promover y promocionar ambos?

Aún estamos en ello. Actualmente estamos trabajando con Black Heaven, que se están encargando de todos esos procesos. Estamos agradecidísimos ya que, gracias a ellos, nuestro trabajo está llegando cada vez a más gente.

¿Cómo han sido recibido, de manera general, tanto por la prensa especializada como por el público?

Hasta ahora, todo lo que nos ha ido llegando son muy buenas opiniones. Está gustando mucho y al parecer hay una gran evolución desde el disco anterior. Lo que más nos ha marcado es que algunas personas escuchan el EP y es como si vieran una película en su imaginación. Al final, es lo que se pretendió desde un principio, así que estamos extremadamente contentos por ello.

Volviendo a la banda. ¿Cuáles son los planes más inmediatos que tienen?

Actualmente, darle a nuestro EP la promoción que necesita. En unos pocos meses volveremos a pisar los escenarios con una nueva puesta en escena para poder presentar este disco en directo.

¿Ya tienen prevista próximas fechas de presentación?

¡Sí! Tenemos actualmente algunas fechas cerradas, que en nada empezaremos a anunciar a través de nuestras redes sociales. ¡Estamos deseando poder hacerlo público!

Bueno Norwald, esto es todo. Solo me resta agradecerles por su tiempo y desearles mucha suerte y éxitos en su carrera. Antes de terminar, algo que deseen decir.

¡Muchísimas gracias por la entrevista! Estamos muy agradecidos de que hayáis tomado un poco de vuestro tiempo para darle difusión a nuestro proyecto. Gracias a todos los que han leído la entrevista hasta aquí. Si alguna vez te sientes desamparado, ojalá que Norwald pueda ser tu casa también. ¡Un saludo a todos y mil gracias de nuevo!

Sigue a la banda en:

https://www.instagram.com/norwald_official/?hl=es

--

--

MetalportusVenas-Cuba
MetalportusVenas-Cuba

Written by MetalportusVenas-Cuba

Revista 100% cubana dedicada al rock!!!

No responses yet