Ossyris demuestra que su “destino” está escrito
¡Hola Ossyris! ¿Cómo estais? ¿Cómo os ha llevado la pandemia?
¡Hola Alejandro! Estamos bien, dentro de lo que cabe, con todo este caos e incertidumbre. Esperamos que tú también estés bien.
La verdad han pasado ya un par de años desde la última entrevista que os hice jaja!! ¿En qué estado se encuentra la banda en estos momentos?
Debido a la situación actual, llevamos unos cuantos meses inactivos, pero tenemos intención de volver a arrancar en septiembre.
¿Ha habido algún cambio en sus integrantes?
Seguimos con la misma formación de 2014 y con muchísimas ganas de volver a tocar juntos.
Hablemos sobre “Destino Escrito”, el más reciente trabajo de la banda y con el cual rompen 6 años de silencio desde vuestro anterior “Renacer” (2015) ¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?
El proceso ha sido un poco accidentado, la verdad. Entramos a grabar a principios de 2020 y nos pilló el confinamiento. Afortunadamente ya teníamos casi todo grabado. A lo largo de 2020 nos las apañamos para ir rematando los ajustes de producción y retocar alguna parte de la grabación. Y, por fin, en febrero de 2021 pudimos publicar el disco.
¿Cuántos temas trae y sobre que tratan los mismos?
“Destino Escrito” está compuesto por 11 temas. La temática es bastante variada, pero en muchos de ellos hay rasgos en común, que es lo que pretendíamos reflejar con el título del disco. Al igual que en discos anteriores, nos hemos basado en la historia, novelas, películas, pero también vivencias personales propias y ajenas. En todas estas historias, los protagonistas se enfrentan a ciertos retos y obstáculos que deben superar para progresar con sus vidas y lograr las metas que buscan.
¿Cómo han hecho para dar a conocer y promocionar este nuevo trabajo musical?
Teníamos varias ideas en cuanto a la presentación del disco, material adicional, etc., pero con las restricciones vigentes no ha sido posible. No obstante, no descartamos hacer algo en los próximos meses.
¿Cómo ha sido recibido el mismo de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?
La verdad es que el recibimiento ha sido bastante bueno. Si bien no hemos podido compartir tantos momentos con la gente como en otras ocasiones, hemos recibido muy buena respuesta, tanto de la gente que ha escuchado el disco, así como de revistas y webs musicales.
¿Dónde se puede obtener copia del mismo?
El disco se lanzó gracias a una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Verkami, lo que también nos ayudó a darle visibilidad. Una vez editado, hemos subido el disco a las plataformas digitales habituales (Spotify, iTunes, Youtube, Soundcloud, etc.), y además hemos creado nuestra página de Bandcamp (https://ossyris.bandcamp.com/) en la que se puede adquirir el disco en formato físico y digital, al igual que el resto de nuestra discografía.
Mientras realizaba estas preguntas escuchaba el disco y déjenme decirles que lo he disfrutado cantidad. Musicalmente hablando, ¿se podría decir que este disco marca un antes y un después en la banda?
La verdad es que estamos muy satisfechos con el resultado. Llevábamos mucho tiempo trabajando en este disco para intentar superarnos y creemos que lo hemos conseguido. Es el primer disco que hemos creado desde cero con los componentes actuales y con la participación de los cinco integrantes en todos los temas.
¿Cómo se sienten con este nuevo disco?
Si bien no es una ruptura con trabajos anteriores, ya que seguimos manteniendo el mismo estilo musical, sí creemos que es un paso importante; hemos sabido afianzar lo que nos caracterizaba y hemos ido añadiendo nuevas ideas que consideramos que aportan mucho a nuestra música.
Cambiando un poco de tema. En unos meses Ossyris cumplirá 18 años de vida. ¿Cómo se sienten hasta ahora? ¿Cuánto ha crecido la banda en todos estos años?
Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos, no es nada fácil sacar adelante una banda y menos aún durar tanto tiempo. A lo largo de los años siempre hay momentos difíciles, pero siempre hemos sabido tirar hacia adelante y buscar lo que nos une. Quién nos iba a decir que íbamos a llegar hasta aquí, y además con más ganas que nunca. Nos encantaría poder celebrar esos 18 años en condiciones, pero bueno… ¡Seguro que celebraremos los 20!
Volviendo a la banda. ¿Qué planes tenéis para lo que resta de año? (claro, mientras la pandemia os lo permita) ¿Próximas presentaciones?
Es complicado hacer planes a futuro. Aunque ya empiezan a celebrarse conciertos, para una banda como la nuestra es difícil: salas muy grandes, aforos restringidos… Económicamente hablando, es un momento complicado para los grupos, y sin apoyo de las instituciones no es sencillo organizar un evento. Así que de momento seguimos a la espera, pero podemos asegurar que volveremos por todo lo alto para presentar este “Destino Escrito”.
Bueno Ossyris, esto es todo. Agradecerles nuevamente por haberme contactado y haberles podido hacer esta entrevista. ¡Solo desearles mucha suerte con su nuevo disco y ojala algún día puedan venir a presentarse por acá! Antes de terminar, algo que deseen decir.
Pues nada, enviamos un saludo a todos los lectores de Metal Por Tus Venas y a ti, Alejandro, por darnos un espacio para hacer llegar nuestra música a la gente. Para todo aquel que quiera saber más sobre nosotros, puede visitar nuestras páginas oficiales de Facebook, Bandcamp, Instagram y Twitter, además de nuestros canales de YouTube y Spotify.
- Buscando Un Horizonte
- Invasor
- Perdido En Su Recuerdo
- Más Allá Del Mar
- ¿Dónde Está La Luz?
- Tiempos De Oscuridad
- Fragmentos De Una Vida
- El Amor De Una Mortal
- Bakea Ametsetan
- Bakea Ametsetan
- Eternidad