Stratuz resistiendo el paso del tiempo

Doom Death Metal directo desde Venezuela!!!

MetalportusVenas-Cuba
6 min readJun 16, 2022
Más de 30 años de trayectoria avalan a Stratuz, banda de doom metal procedente de Venezuela. En el 2016 la banda decide tomar un tiempo, vuelven a reunirse en el 2019 y lanzan “Osculum Pacis” este año. Marcando asi, oficialmente, su regreso a los escenarios venezolanos. Mas detalles sobre esta banda en palabras de Leonardo Rangel Stratuz, bajista. Por: Alejandro Pèrez.

¡Saludos hermanos de Stratuz! ¿Cómo están? Es un placer poder entrevistarlos. ¿Cómo os ha llevado la pandemia?

¡Saludos…! como están, yo muy bien, agradecido con ustedes por esta entrevista, la pandemia la llevamos bien cuidándonos con las medidas de seguridad y esperando que termine esta crisis global hemos perdido amistades y familiares, y eso nos entristece, pero a la vez eso nos permite crecer como seres humanos.

Según su bio la banda surge en 1984 pero luego se desintegra en el 2016 y vuelve a unirse en el 2019, así que vayamos por paso.

Bueno voy a contar paso por paso la vida de la banda. Stratuz nace en el año 1984, pero realmente se consolida en el año 1987. En ese mismo año la banda sale a la luz pública dando un concierto en el estadio de las Naciones Unidas en Caracas. Los que nos inicia a recorrer diversas tarimas y locaciones a nivel nacional.

Contamos con un demo y cuatro trabajos discográficos.

En 1993 realizamos un demo en vivo llamado “Stratuz”, distribuido de manera local en diferentes ciudades de Venezuela.

Para el año 1994 fue editado el trabajo “In Nomine…” el cual se edita en formato Split CD compartiendo con una banda hermana Noxious.

Luego de eso, para el año 1998 gracias a la repercusión del trabajo “In nomine” en tierras europeas, nos invitan a participar en un festival llamado Festival del Sol en

España, donde compartiríamos tarima con la banda Finlandesa Stratovarius seguidamente luego de ese festival participamos en el Repulse Tour 98 patrocinado por el sello disquero Repulse Record ( hoy en día Xtreem Music ) donde recorrimos varias Ciudades que forman parte de la península Ibérica España/Portugal compartiendo la gira con las Bandas Anasarca de Alemania, Centinex de Suecia, Avulsed de España seguidamente somos invitados como cabezas de Cartel al Festival de Bandas Extrema en la Ciudad de Colonia Alemania.

Para la llegada de esa gira editamos el trabajo “Last Angel” en el año 1999 de manera independiente y con buenos resultados en la crítica a nivel local e internacional vale destacar que este trabajo es ejecutado en tarimas en el Tour europeo y en su momento ya se encontraba en negociaciones con el sello Belga LSP Company

Para el año 2000 firmamos con el sello LSP company de Bélgica y se edita el “Spirit Seduction” el cual tiene excelentes resultados a nivel local e internacional. Luego en el 2006 realizamos un trabajo llamado “Without Original Sin” pero debido a problemas personales y situación país es editado solo para los fanáticos más allegados de la banda, luego de eso entramos en un hiato hasta el año 2019 que es cuando se reactiva para editar finalmente en el 2022 el “Osculum Pacis”.

¿Cómo surge la idea de crear la banda?

Bueno la idea surge de cuatro jóvenes fanáticos del Metal en todas sus tendencias y comenzamos a atormentar a nuestros padres jajajajja

¿Bajo qué influencias musicales?

Influencias muchas todos dentro de la banda tenemos influencias distintas

¿Qué motivos conllevó a que la banda se desintegrara en el 2006 y volviera a activarse 13 años después?

La política de nuestro país fue la que nos llevó a tomar esa decisión, de retirarnos de la escena, ya que nos afectaba primero como ciudadanos venezolanos y también como músicos, debido a las distintas presiones y controles del estado, vale destacar que siempre estamos en contra de todo proceso que someta la libertad de los individuos y engañe a las masas en todas sus formas dogmáticas o religiosas.

¿Cómo fue el volver a armar la banda después de tantos años?

Nunca pensamos que tardaría, pero también para reagruparnos hay que tener cohesión y siempre hicimos los intentos, ya que somos casi una familia, llevamos años juntos hasta que la conseguimos en 2019.

¿Supongo que luego de tantos años inactivos los miembros hayan cambiado, o son los miembros originales?

Solo quedamos dos miembros desde el inicio, que son el vocalista y yo el bajista, aunque repito Stratuz siempre se maneja como una familia y todos los músicos que han pasado por la banda siguen de alguna forma ligada a Stratuz.

Luego de volver a formarse como banda en el 2019 pues nos sorprenden con su nuevo álbum titulado “Osculum Pacis”, el cual saliera al mercado el pasado mes de abril.

¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?

Fue un proceso fuerte aprovechando la pandemia la mayor parte de ese peso, fue para Gerónimo Egea y Franklin Berroteran quienes llevaron el proceso de composición y grabación del Trabajo ya que debido al aislamiento todo el proceso era lento

¿Cuántos temas trae y sobre que van los mismos?

¿Algún material audiovisual?

Osculum Pacis son 11 temas y contamos con dos videos lyrics de promoción que están en YouTube y actualmente estamos en el proceso de sacar un video para complementar el trabajo el cual anunciaremos por nuestras redes sociales.

¿Cómo ha sido la promoción y difusión del mismo?

Bueno se está llevando la difusión por todos los medios digitales como por ejemplo Spotify Apple Music entre otros la promoción se está llevando de la mano junto con Sliptrick Record que es nuestro sello disquero y nosotros mismos por diferentes medios especializados en el Metal

¿Han podido presentarlo en vivo?

No, por el momento estamos en proyectarlo y publicitarlos una vez tengamos las fechas de presentaciones, las estaremos comunicando por nuestros canales oficiales.

¿Cómo ha sido recibido de manera general, tanto por el público como por los medios especializados?

Hasta el momento ha sido bien recibido.

¿Dónde se puede obtener copia del mismo?

Pueden contactarnos por nuestro canal oficial en Instagram @stratuz_official

La verdad me ha sorprendido el volver a entrevistar a una banda venezolana, pues casi poco se conoce sobre la escena en ese país.¿Podrían darnos un panorama de la escena allá?¿Hay variedad de bandas? ¿Se realizan festivales?

Bueno la escena es movida, aunque relativamente pequeña por ser un país caribeño, los invitamos a ver en nuestras redes la movida venezolana donde hay mucha calidad de bandas. Y si se realizan festivales, pero por los momentos todo se está reactivando de nuevo debido a la pandemia.

¿Existe algún apoyo por parte del gobierno o todo es auto gestionado?

Es un tema delicado ya que muchas veces el apoyo de los gobiernos es condicionado, algo que muchas bandas aprovechan, y otras no, pero puede ser condicionado a ser

portavoz del estado. Es un tema político el cual muchas bandas no se quieren ver involucradas. Quedará de parte de cada banda, escoger lo que mejor le parezca si auto gestionar o no.

Volviendo a la banda. ¿Cuáles son los próximos planes?

Promocionar nuestro trabajo en cada rincón del planeta y seguir trabajando

¿Qué podremos esperar de la banda para un futuro?

Bueno los próximos trabajos estén atentos a nuestras redes sociales

Bueno Stratuz, esto es todo. Agradecerles por su tiempo y desearles mucha suerte y éxitos. Antes de terminar, algo que deseen decir.

Agradecidos con ustedes por darnos la oportunidad de la entrevista y un gran saludo a todos aquellos que nos siguen.

Enlaces:

https://www.stratuz.info/

https://www.instagram.com/stratuz_official

--

--

MetalportusVenas-Cuba
MetalportusVenas-Cuba

Written by MetalportusVenas-Cuba

Revista 100% cubana dedicada al rock!!!

No responses yet