TheVshes: “siempre es movitante conectar con la gente y poder transmitir nuestra música”
TheVshes es una joven banda mexicana influenciada por los sonidos melódicos de los 2000 pero siempre con toques de agresividad.
¡Hola TheVshes! ¿Cómo están? Un placer poder entrevistarlos.
The Vshes: Nos encontramos muy felices y agradecidos por el espacio que Metal por tus venas nos está brindando.
Según su bio, la banda surge en el 2017 por lo que llevan ya siete años de creados. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?
Carlo (voz líder y guitarra): La idea surge desde que era niño, siempre soñé con pisar escenarios, veía a mis artistas favoritos y los veía enormes como dioses prácticamente y al momento de yo tener la posibilidad de poder formar una banda no pare hasta poder cumplir ese, no sé si capricho infantil o sueño pero al final al tener tantos rechazos, tantos sueños rotos, tanta gente que te fallaba, opte por yo hacer mi disco, decir voy a hacer mi música y escribir las canciones que siempre soñé escuchar y al final así sucedió y el plan siempre fue tener una banda. entonces al terminar XIII en mi cuarto, bajo mis posibilidades, busqué a los integrantes que en ese momento fueron las personas con las que quería compartir ese sueño ya que nunca pensé en ser solista.
¿Quiénes son sus miembros actuales, pues tengo entendido que ha habido cambios en la alineación?
Luis Felipe (guitarra líder): Sí, la alineación ha cambiado, principalmente por la pandemia. pero los miembros actuales son Carlo en guitarra y voz principal, Daamor en bajo y voz, Alexis en la batería y yo Luis, en la guitarra.
¿Poseen experiencia de proyectos anteriores?
Daamor: Sí, tenemos experiencia en su mayoría todos. Personalmente estuve en dos bandas anteriormente, una fue de metalcore y otra fue de j-rock, pero actualmente ya estamos en The Vshes rifando mil.
Respecto a la sonoridad de la banda. ¿Cuáles mencionarían como sus principales influencias?
Carlo: Todos tenemos gustos muy similares pasando por Metallica, Parkway drive, Bullet for My Valentine, Linkin Park, Trivium, etc. entonces al nosotros estar en constante contacto creativo llegamos a ideas muy similares pero que al mismo tiempo resonaron de una manera tanto nostálgica como moderna. porque no buscamos ser la copia de nadie no buscamos tampoco llegar a ser un intento de originalidad porque creo que eso no existe, simplemente buscamos ser la voz y expresar a nuestra manera lo que nos gusta, lo que queremos y lo que pensamos.
¿Cómo definirían su estilo musical?
Alexis: Principalmente metal y rock de los 2000s con sonidos melancólicos, melódicos y un toque de agresividad con su velocidad.
Hasta el momento la banda tiene dos trabajos musicales, “XIII” en el año 2019 y más recientemente el EP “Sonder” del pasado año.
¿Podrían comentarnos sobre ambos trabajos?
¿Cómo fue el proceso de edición y grabación de ambos?
Carlo: Ambos discos tanto “XIII” como “Sonder” han sido auto gestionados, ambos han salido de mi cuarto y creo que es una manera muy autodidacta y muy padre de poder convivir con tus compañeros, digo al menos XIII fue un proceso muy solitario y muy demandante para mí, pero el poder trabajar en Sonder, que fue más cooperativo, literal ya fueron más cabezas creando y componiendo, fue más divertido. lo disfruté mucho, porque poder conocer más a tus compañeros a través de la música hizo que nos volviéramos los mejores amigos.
¿Cuántos temas traen cada disco y sobre que tratan los mismos?
Carlo: “XIII” es un disco muy positivo un disco que busca salir adelante a cualquier costo. “Sonder” es la contraparte, es un disco más violento, un disco más pesimista que expresa lo que estábamos viviendo en el momento que fue la pandemia y que mejor manera de expresar tanta violencia que en la música.
¿Cuentan con algún material audiovisual en ambos discos?
Carlo: El disco “XIII” tiene 13 canciones del cual salieron tres videos, “The Real Monster”, “Turns Don’t Hurt” y “The Sound We Make”, posteriormente en “Sonder” tenemos siete canciones del cual salieron dos videos “Pretending To Exist” y “Amor hasta el momento”.
Respecto a la promoción y difusión de ambos discos.
¿Cómo dieron a conocer y promocionar los mismos?
¿Cómo fueron recibidos, de forma general, tanto por el público como por la prensa especializada?
Carlo: El disco “XIII” se difundió más que nada de boca en boca, saliendo a tocar a diferentes lugares, compartiendo con nuestros familiares, con nuestros amigos. en ese entonces teníamos una bajista que tenía varios contactos y también nos ayudó a tener cierto público volteándonos a ver. en ese momento nos abrió las puertas también nuestra creatividad, nuestra ingenuidad, nuestra inocencia, pasamos por diferentes productoras por diferentes managers. básicamente aprendimos a la mala durante XIII fue un proceso bastante doloroso pero muy educativo.
“Sonder” fue ya más profesional, no fuimos tan a la deriva, ya sabíamos lo que queríamos, como lo queríamos. sabíamos la idea de los videos, el concepto. quisimos llegar a la gente correcta gracias a nuestra gran manager que tenemos hoy en día. básicamente y tristemente ya no se trata de tocar bien o de tener buena música, sino de conocer a la gente correcta que te va a llevar a los escenarios y a los lugares que quieres estar al final esto son contactos y si no los tienes te mueres.
¿Dónde se pueden obtener copias de ambos trabajos?
Alexis: En el caso del disco “XIII” se produjeron cien copias las cuales fueron repartidas a lo largo de las presentaciones en esa época.
Y para “Sonder” solo se encuentra disponible por ahora en plataformas digitales. hemos pensado en producirlo en CD, pero sigue en plan.
Cambiando un poco de tema. ¿Cómo son las presentaciones de la banda en vivo?
Carlo: Las presentaciones en vivo ya sea un escenario pequeño o un escenario grande siempre tratamos de dar lo mejor llenos de nervios llenos de incertidumbre llenos de qué va a pasar, pero el motivante siempre es el de conectar con la gente al poder transmitir nuestra música a oídos nuevos el ver su reacción.
¿Qué los caracterizan?
Carlo: Creo que algo de lo más importante que caracteriza a The Ashes es su trato profesional que siempre tiene tanto con el organizador como con la productora ya que siempre somos puntuales siempre llevamos el equipo ya previamente seteado siempre somos la banda que está preparada 10 minutos antes de que la otra banda termine y subamos y conectemos lo más rápido posible siempre buscamos el mejor sonido siempre buscamos apoyarnos tanto con el del audio como con el escenario como con el equipo que está ocupándose en el momento y dando esa seguridad y esa tranquilidad de que todo está listo para dar el mejor show que podamos dar porque no nos gusta presentarnos y ser la banda que sonó feo o la banda que se tardó años conectándose o la banda que simplemente llego a afinar nosotros queremos dar un show de calidad un show que recuerde la gente y un show que disfrutemos nosotros.
¿Cómo es la interacción con el público?
Carlo: La interacción siempre es variada ya que el público no siempre es el mismo la gente no siempre viene del mejor humor la gente no siempre viene esperando algo, nuestra posición como músicos y al final dando un espectáculo es presentarnos como el espectáculo que somos moviéndonos a través del escenario conectando miradas con el público disfrutando el show para que ellos también tengan esa sensación de mover los cuerpos y agitar las cabezas vaya buscamos que la gente y nosotros disfrutemos de lo que estemos haciendo y sea un show más que contemplativo sea más participativo.
Volviendo a la pregunta inicial.
Este año la banda cumple siete años de creados.
¿Cómo se sienten hasta ahora?
¿Cuánto ha crecido la banda y cada uno de sus miembros?
¿Creen que han cumplido todo lo que se han propuesto hasta ahora?
R. Daamor: Lleno de satisfacción ya que ha sido un desafío que el nombre de la banda suene en distintos rincones del mundo y agradecido de contar con compañeros que tienen la misma visión y los mismos sueños en la música además que fuera de la banda hemos integrado una familia.
Siendo el integrante más reciente de la actual alineación me siento muy contento de haber encontrado a esta familia son increíbles y disfruto mucho compartir de la música con mis hermanos y estar creando nuevas ideas y canciones me hace sentir pleno.
Carlo: 7 años han sido muy difíciles la verdad uno crece con la idea de que esto es fácil que solamente te paras a tocar y ya recibes dos mil ofertas de trabajo pero la realidad es que una banda emergente y sobre todo en el país donde vivimos es muy complicado poder llegar a un lugar en poco tiempo si no tienes o dinero o contactos en nuestro caso ninguno de los dos entonces la batalla ha sido constante, la batalla de la incertidumbre el miedo al fracaso el peso de lo que dirán nuestros familiares a lo que nos dedicamos el dudar constantemente de nosotros mismos, muchos nos tacharán de tercos por seguir en un ámbito en el que nada es seguro pero pues lo divertido está ahí lo divertido está en lo incierto el crecer estos siete años nos han marcado mucho pero también con muchas ganas de seguir adelante demostrarle a toda esa gente que sí podemos y que la vamos a lograr.
Felipe: Hasta ahora me he sentido pleno y feliz con la banda es como un sueño hecho realidad con mis compañeros no pude haber elegido a los mejores cuatro integrantes contando a la manager, yo creo que si hemos cumplido todo lo que nos hemos propuesto y aquí somos un gran equipo yo confío en cada uno de ellos.
Volviendo a la banda. Hace casi 1 año desde que lanzaron su último trabajo musical.
¿Podrían comentarnos en que estan enfrascados en estos momentos?
¿Podremos esperar nuevos temas de la banda?
Daamor: actualmente estamos empezando a tratar temas de gestión de la banda, temas administrativos poder ponernos horarios ponernos objetivos tratar ya el tema de la banda de una forma profesional y bueno con respecto a los temas ya estamos trabajando en nuevas canciones esperemos que para el próximo año ya estén listas y podamos compartirlas, pero ya se están cocinando esas esas nuevas líneas de bajo esos riffs esos tupa.
En cuanto a presentaciones.
¿Ya tienen previsto próximos shows?
¿Tal vez alguna gira nacional o local?
Carlo: como tal tenemos varios eventos el resto del año en diferentes estados del país. nosotros consideramos que un evento no nada más es presentarte como banda, sino, las entrevistas como esta, lo consideramos algo muy importante la agendamos nos ponemos de acuerdo de la manera más profesional para responder y estar al tanto de los medios que nos dan la oportunidad de expresarnos. Muchas gracias de antemano “Metal por tus Venas”.
Estamos buscando formar parte de diferentes eventos queremos llegar a la mayor cantidad de oídos posibles de todo el mundo si es posible entonces pues sí tenemos una agenda ocupada este año y re agendando para el próximo año.
Bueno TheVshes, esto es todo. Agradecerles por su tiempo y solo desearles mucha suerte y éxitos en su carrera. Antes de terminar, algo que deseen decir.
R. Daamor: Qué tal Metal por tus Venas, nosotros somos The Ashes, bienvenidos al show sabemos que no es necesario una sonrisa para pretender que estás bien. Puedes estar tranquilo con la adversidad ya que estamos en una era donde la oscuridad nos hace brillar más.
R. Luis Felipe: Nos sentimos muy honrados que un medio de otro país se interese en nosotros muchas gracias de todo corazón.
Sigan a la banda en:
https://www.instagram.com/thevshes
XIII — 13 canciones — 48 minutos
1. The Sound We Make
2. Sweet Revenge
3. Dance Me to the Grave
4. Cross Your Heart
5. GrandFather
6. Be Brave
7. Breath
8. Own Your Words
9. Thorns Don’t Hurt
10. Unless You Die
11. The Real Monster
12. Break My Bones (I Will Still on Feet)
13. Impending to Collapse
Sonder — 7 canciones — 23 minutos
1. Walking Through Broken Glass
2. Pretending To Exist
3. Amok
4. Afraid Of Saying Goodbye (con Ferz Colours)
5. Is Not That Easy
6. From The Fire They Set
7. Devil’s Laughing