Trallery “rompen” el aislamiento
¡Hola Trallery! ¿Cómo están? ¿Cómo os ha llevado la pandemia?
Hola! Me presento, soy Sebastián, batería de Trallery. Ante todo, muchas gracias por vuestro tiempo y esfuerzo, es un placer poder charlas con vosotros.
Como a todos, la pandemia ha sido un duro golpe, pero somos positivos y parece que poco a poco vamos saliendo de ello. Por suerte todos bien de salud y con muchas ganas de volver a salir a la carretera.
Tengo entendido que la banda surge en el 2009, por lo que son más de 10 años ya de creados. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?
Biel y Humberto tenían un proyecto tributo a Metallica llamado “White shadow”. Despues de haber coincidido algunas veces, charlamos y me uní a la banda, prácticamente desde el principio nos entendimos a la perfección y empezamos a componer juntos, aunque seguimos con el tributo a Metallica, incluso hoy en dia.
¿Bajo qué influencias musicales?
Metallica fue lo que nos unió de alguna manera, así que se puede considerar una de las influencias principales de Trallery. Cada uno de nosotros tenemos gustos diferentes, aunque coincidimos en la mayoría.
Humberto, es el que aporta agresividad a la banda y de sus influencias, aunque son muy variadas, destacaría bandas como Morbid Saint, Death, Necrophagist o Sadus.
Biel tienes gustos muy similares a Humberto, aunque él es mucho de la escuela AOR, Blues y guitarristas solistas como Joe Satriani o Gary Moore.
Yo, aunque comparto muchísimos gustos con ellos, tal vez soy el menos “metalero”.
Siempre me he decantado por el Hard Rock más puro aunque una de mis influencias principales desde hace muchos años, son Beatles, también soy mucho del rock progresivo desde Pink Floyd hasta Porcupine Tree o bandas por el estilo.
¿Quiénes son sus miembros actuales?
Humberto por, bajista y vocalista
Biel Gayá, Guitarrista
Sebastián Barceló, Batería
Hasta ahora la banda tiene 5 trabajos musicales, siendo “Isolation” del 2019, el más reciente.
¿Cómo fue el proceso de edición y grabación?
Para esa ocasión, por primera vez el proceso de composición fue más de estudio que de local, y muchos de los temas los compusimos prácticamente desde cero en el estudio con M.A Riutort (Mega), que es también nuestro técnico de directo desde nuestros inicios.
¿Cuántos temas trae y sobre que tratan los mismos?
Son 11 cortes, muy distintos el uno del otro, no nos gusta repetirnos. Es un álbum conceptual inspirado por el libro “Mallorca mágica” de Carlos Garrido, un gran escritor y periodista de nuestra amada isla.
¿Algún material audiovisual?
Por supuesto, Hicimos un videoclip de “From nowhere” con la colaboración de Borja Carrasco, Mega, dirigido por Chris Kells (The Agonist) y con ilustraciones de Keisha Stefanska.
Más tarde editamos un video de “Ghost rumour” con imágenes de directos y de gira en la carretera, editado por Biel, es nuestro guitarrista multiusos, jaja
¿Pudieron dar a conocer y promocionar este nuevo disco? (ya que os pilló en medio de la pandemia)
Hicimos muy pocas fechas, 6 o 7 en total, la última a días de encerrarnos en casa por la pandemia. Pronto anunciaremos nueva gira de “Isolation” por todo el país.
¿Cómo han sido las críticas con respecto a este disco, tanto del público como por la prensa especializada?
Ha tenido muy buenas críticas, no tan buenas por parte de los más nostálgicos respecto al thrash más puro, como el de nuestro primer álbum. Pero es que nosotros nunca haremos dos álbumes iguales.
¿Dónde se puede obtener copia del mismo?
Evidentemente en cada concierto y en nuestra web store oficial www.trallery.com/store
Como dije anteriormente, hasta ahora la banda tiene 5 discos. ¿Cómo es, en general, el proceso de composición de los temas?
En cada disco va cambiando nuestra forma de trabajar, no tenemos ninguna fórmula en especial para hacerlo. Antes componíamos muchísimo juntos en los ensayos, ahora presentamos ideas o temas enteros cada uno.
¿En que se basan para crear cada tema o los temas en general?
Todo depende, supongo que algo característico es la oscuridad, nos gusta siempre usar tonalidades menores y jugar con armonías algo complejas dentro de lo oscuro. Humberto siempre se encarga de las letras, suele ser al acabar una estructura o durante el proceso.
Volviendo a la banda. Creo que el haber participado en la final de un festival como el Wacken Open Air en Alemania es sin dudas un sueño para toda banda.
En su caso particular, ¿Cómo se sintieron al saber que iban a representar a España en la final del festival?
¡Fue algo increíble! Ese concierto no solo fue el primero fuera del país, sino el tercero fuera de nuestra isla, es algo que aún no nos podemos creer. Fue empezar por todo lo alto, pero el trabajo duro vino después.
¿Cómo fue la experiencia de tocar en un escenario frente a miles de personas?
Adrenalina pura, fue una experiencia que sabíamos, no solo que queríamos repetir, sino, que lo haríamos.
¿Cuánto representó esto para ustedes, tanto como banda como personalmente?
Nuestra isla siempre ha sido un mundo aparte del país y fue una manera muy bonita de representar la música de aquí, tantas bandas, tantos compañeros… De alguna manera sentíamos que todos los músicos de Mallorca estaban ahí con nosotros.
Déjenme decirles que he podido ver videos de ustedes y además poder escuchar su “Isolation” y la verdad que he flipado con su música.
¿Cómo es estar en un directo de Trallery?
Adrenalina, volumen y buen sonido. Aunque Humberto es muy respetado como frontman, tanto por la banda como por el público, nos centramos mucho en interpretar y defender nuestros temas con una interpretación limpia y un sonido potente.
¿Cómo es la reacción con el público?
Gritos, moshpit, sudor… y aunque nos encanta ver eso desde el escenario, lo que más valoramos es el que escucha y valora nuestra música y nuestro esfuerzo, tanto de manera positiva, como negativa.
Volviendo al principio. Como dije, ya la banda tiene más de 10 años de creados.
¿Cómo se sienten hasta ahora?
Musicalmente estamos en nuestro mejor momento. Tenemos las cosas muy claras respecto a lo que queremos ofrecer y eso es algo que cuesta mucho esfuerzo, dedicación y autocrítica.
¿Cuánto ha crecido la banda en todos estos años?
Desde empezar a tocar en pequeños locales solo en nuestra isla, hasta tocar en los más grandes festivales del estado. Por suerte, la banda ahora puede subsistir de conciertos en todo el territorio.
Con respecto a planes inmediatos o futuros. ¿Qué podremos esperar de Trallery para lo que resta de año?
Gira 2021/2022 presentando “Isolation” y actualmente estamos componiendo nuestro próximo álbum y aunque aún está en proceso de composición, no tardaremos mucho en dar nuevas noticias.
Bueno Trallery, esto es todo. Agradecerles por su tiempo y desearles mucha suerte en su carrera. Antes de terminar, algo que deseen decir.
Muchas gracias, ha sido un placer enorme y esperamos que todo pase pronto y ojalá poder pisar vuestra tierra pronto. ¡Un abrazo, y fuerza!
- Isolated
- Crystallizing
- From Nowhere
- Ghost Rumour
- Eternal
- The Plague
- Voice Of The Dead
- One Last Deadline
- Witchcraft
- The Art Of Contradiction
- Ashes
Sigue a la banda:
https://www.instagram.com/trallery_official/