Zervix: Buscamos transmitir un mensaje de perseverancia y autenticidad (+ audio video)
Esperamos inspirar a otros a seguir sus sueños, sin importar las dificultades que puedan encontrar en el camino.
Desde México, Brasil y Estados Unidos, surge Zervix, una banda que, a pesar de su corta trayectoria, ha logrado consolidar un sonido único y cargado de emociones. Con influencias que van desde el rock alternativo y el hard rock hasta el indie y el metal, este cuarteto ha sabido combinar sus orígenes y experiencias para dar vida a un proyecto auténtico.
En esta entrevista, sus integrantes nos cuentan sobre los inicios de la banda, el proceso de creación de su EP debut “Catarsis” (2021), la experiencia de lanzar un documental biográfico en cines y el más reciente videoclip “Tú”, que fusiona la música con la riqueza visual de la cultura mexicana.
Acompáñanos a conocer la historia detrás de Zervix, una banda que sigue conquistando escenarios y corazones con su pasión por la música.
¡Hola Zervix! ¿Cómo están? Un placer poder entrevistarlos.
Omar: ¡Hola! Estamos muy bien, gracias por la invitación.
Sadi: ¡Saludos! Estamos emocionados por esta entrevista.
Pablo: Todo en orden, gracias por el espacio.
Oswaldo: ¡Hola! Un gusto estar aquí.
Tengo entendido que la banda surge en el 2021, por lo que llevan apenas poco tiempo de creados. ¿Cómo surge la idea de crear la banda?
Saúl: La banda Zervix se formó en 2020 en Huamuxtitlán, Guerrero, México, durante la pandemia. Pablo y yo platicamos sobre crear el proyecto Zervix, creando canciones originales. Yo había registrado un álbum de 12 canciones, composiciones propias que surgieron durante los años que pasamos tocando en anteriores bandas de rock, en las que solo tocábamos canciones covers. El proyecto Zervix sería con canciones originales.
¿Quiénes son sus miembros actuales, pues tengo entendido que son de varios países?
Saúl: La banda está compuesta por Omar Morales (vocalista principal y guitarrista base), Oswaldo Guzmán (vocalista secundario y guitarrista principal) de México, Pablo Martins (baterista) de Brasil y yo, Saúl García (bajista) de Estados Unidos.
¿Cómo fue el proceso de consolidar el sonido de la banda, pues tienen influencias muy variadas?
Pablo: Mira, fue un proceso bastante orgánico. Desde el principio, cada uno de nosotros tenía influencias muy distintas. Omar, por ejemplo, venía con una base fuerte de rock pop y happy punk, mientras que Oswaldo tenía más inclinación por el hard rock. Así como Saúl traía algo de metal e indie, y yo, como brasileño, siempre estuve influenciado por ritmos latinos, un poco de rock alternativo y grunge. Creo que eso es lo que hace que Zervix tenga una identidad única. Hay momentos en nuestras canciones donde puedes notar esa mezcla de estilos, desde riffs pesados hasta secciones más melódicas.
Hasta ahora tienen solamente un EP lanzado en el año 2021 y que lleva por título “Catarsis”. ¿Cómo fue el proceso de grabación y edición del mismo?
Omar: El proceso de grabación y edición de nuestro EP “Catarsis” fue una experiencia intensa y enriquecedora. Decidimos trabajar en Manyfesto Producciones, un estudio en Puebla, México, conocido por su calidad y profesionalismo. Allí, nos enfocamos en capturar la esencia cruda y honesta de nuestras composiciones, buscando que cada canción reflejara la intensidad de nuestras emociones. El equipo del estudio nos brindó un ambiente propicio para experimentar y pulir nuestro sonido, lo que resultó en un EP que consideramos una verdadera catarsis musical.
Durante las sesiones, nos aseguramos de que cada instrumento y voz tuviera su espacio, permitiendo que la energía de nuestras presentaciones en vivo se tradujera en las grabaciones. El proceso de edición fue meticuloso, cuidando cada detalle para mantener la autenticidad de nuestra música.
¿Cuántos temas trae y sobre qué van los mismos?
Omar: Nuestro EP consta de seis temas que exploran diversas facetas y experiencias que pueden identificarse nuestro público al oírlos.
¿Cómo fue todo el proceso de promoción y difusión del mismo?
Omar: Para la promoción y difusión, implementamos una estrategia integral que abarcó tanto plataformas digitales como presentaciones en vivo y colaboraciones con medios de comunicación. Estas acciones nos permitieron alcanzar una audiencia tanto nacional como internacional, y establecer una base de seguidores que ha crecido.
¿Cómo fue recibido, de manera general, tanto por el público como por la prensa especializada?
Omar: Nuestro EP “Catarsis” ha sido recibido de manera positiva tanto por el público como por la prensa especializada. Los oyentes han destacado la autenticidad y la energía de nuestras canciones, conectando con las letras y la diversidad de estilos que presentamos. En plataformas digitales, hemos observado comentarios favorables.
La prensa especializada también ha valorado nuestro trabajo de manera positiva, han resaltado la calidad de nuestras composiciones y la pasión que transmitimos en cada tema. Además, hemos tenido la oportunidad de participar en entrevistas y reseñas que han contribuido a difundir nuestra música y a consolidar nuestra presencia en la escena musical.
¿Tienen planes de lanzar un álbum próximamente?
Omar: Sí, estamos trabajando en distribuirlo en plataformas digitales de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music, entre otras.
En diciembre de 2023 lanzan en cines el documental biográfico “Detrás del escenario: La historia de Zervix”, algo que me resulta bastante curioso. ¿Coméntenos sobre este proyecto?
Pablo: ¡Sí, es una locura, ¿no?! “Detrás del escenario: La historia de Zervix” es un documental que captura todo el camino que hemos recorrido como banda: desde los primeros ensayos en espacios reducidos hasta tocar en escenarios más grandes. El documental se estrenó en diciembre de 2023 y ha sido una experiencia increíble compartir nuestra historia con ustedes. A través de entrevistas, imágenes de conciertos y momentos detrás de cámaras, el documental ofrece una mirada íntima a nuestras influencias, desafíos y la pasión que nos impulsa a crear música.
¿Cómo nació la idea del mismo?
Pablo: La idea del documental “Detrás del escenario: La historia de Zervix” nació de nuestro baterista, Pablo Martins, quien asumió el rol de director y reunió a un equipo para llevar a cabo el proyecto.
¿Cuál era el objetivo de este documental?
Pablo: El objetivo principal es ofrecer a nuestros seguidores una visión íntima y detallada de nuestra trayectoria como banda. Queremos compartir las dificultades, aprendizajes y experiencias que hemos vivido juntos. A través de este documental, buscamos conectar de manera más profunda con nuestra audiencia, mostrando la realidad detrás de la música y cómo hemos evolucionado a lo largo del tiempo.
¿Qué mensaje querían transmitir a través del mismo?
Pablo: Buscamos transmitir un mensaje de perseverancia y autenticidad. Queremos que nuestros seguidores vean que, aunque enfrentamos desafíos y obstáculos en nuestro camino, siempre nos mantenemos fieles a nuestra pasión por la música. Esperamos inspirar a otros a seguir sus sueños, sin importar las dificultades que puedan encontrar en el camino.
¿Cómo fue la proyección en los cines seleccionados?
Pablo: La proyección fue una experiencia emocionante para nosotros. Originalmente, se concibió como una miniserie de seis capítulos, pero en su estreno en cines se presentaron solo dos de ellos. El resto será lanzado en plataformas digitales en el futuro cercano.
¿Cómo fue recibido por los espectadores asistentes?
Pablo: La recepción por parte de los espectadores fue sumamente positiva. Muchos asistentes expresaron que el documental les permitió conocer facetas de la banda que desconocían, apreciando la honestidad y transparencia con la que compartimos nuestras vivencias. Las críticas destacaron la autenticidad y profundidad del relato, lo que generó debates y reflexiones entre el público.
En general, sentimos que logramos conectar de manera significativa con nuestra audiencia, brindándoles una experiencia enriquecedora y cercana.
El año pasado estrenaron su primer video oficial “Tú” y debo decir que quedé sorprendido con la calidad del mismo. ¡Así que los felicito! ¿Coméntenos cómo surge la idea de este video?
Omar: ¡Muchas gracias por tus felicitaciones! Nos alegra que hayas disfrutado del video de “Tú”. La idea para este videoclip surgió de una conversación entre los miembros de la banda, donde queríamos crear una representación visual que complementara la emotividad y profundidad de la canción.
Nuestro baterista, Pablo Martins, quien también dirigió el video, propuso una narrativa que explorara las emociones universales del amor y la pérdida, buscando resonar con la audiencia a un nivel personal.
¿Cómo fue todo el proceso de creación del mismo, pues noté la presencia de elementos alegóricos a la cultura mexicana?
Omar: Desde el inicio, queríamos que el videoclip no solo complementara la música, sino que también contara una historia visualmente rica y significativa. La cultura mexicana, con su vibrante paleta de colores, símbolos profundos y tradiciones, fue una fuente de inspiración clave.
Durante la fase de conceptualización, investigamos a fondo diversos aspectos de la cultura mexicana, desde el arte popular hasta las festividades tradicionales. Nos sumergimos en el estudio de símbolos como el cempasúchil, las catrinas y elementos del arte huichol, buscando comprender su significado y relevancia cultural.
Colaboramos estrechamente con artistas y artesanos locales para asegurarnos de que la representación fuera auténtica y respetuosa. Por ejemplo, en el videoclip, utilizamos vestuarios y decorados que evocan la estética del Día de los Muertos, una festividad que celebra la vida y la muerte de manera única y colorida.
La filmación se llevó a cabo en locaciones que reflejaban fielmente el mensaje de la canción. El resultado es un video que combina elementos simbólicos con una narrativa conmovedora, y estamos muy orgullosos del trabajo realizado.
Para aquellos que aún no han visto el videoclip de “Tú”, pueden encontrarlo en nuestro canal oficial de YouTube. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros disfrutamos creándolo.
¿Cómo se sintieron con el resultado final?
Omar: El resultado final es un homenaje sincero a México, integrando elementos culturales de manera que enriquezcan la narrativa de la canción y ofrezcan al espectador una experiencia multisensorial. Esperamos que al ver el videoclip, el público pueda apreciar la fusión de nuestra música con la belleza y profundidad de la cultura mexicana.
La respuesta del público ha sido muy positiva, y nos llena de orgullo ver cómo nuestra música y la representación de la cultura mexicana han resonado con la audiencia. El videoclip está disponible en YouTube, y hemos recibido comentarios muy alentadores.
También tengo entendido que este mes de enero sacaron su segundo videoclip de la canción “Patán”. ¿Cuál fue la inspiración detrás del videoclip de “Patán”?
Omar: La inspiración surgió de la necesidad de expresar la intensidad y energía que caracteriza a la canción. Queríamos que el video capturara la esencia cruda y auténtica del rock, reflejando tanto la fuerza de la música como la pasión de la banda.
¿Cómo fue el proceso de desarrollo del guión y la planificación del videoclip?
Omar: El desarrollo del guion y la planificación del videoclip fueron procesos colaborativos. Trabajamos juntos para crear una narrativa visual que complementara la narrativa de la canción. Desde la selección de locaciones hasta la dirección de arte, cada detalle fue cuidadosamente considerado para crear una experiencia visual impactante.
¿Contaron con la participación de algún director o equipo creativo en particular para este proyecto?
Omar: Para este proyecto, contamos con la colaboración de nuevos modelos, a diferencia de nuestro primer videoclip, quienes aportaron su experiencia y visión. Además, trabajamos con un talentoso equipo de cinematografía y edición que ayudó a dar vida a nuestras ideas.
¿Qué simbolismos o mensajes intentaron transmitir a través de las imágenes y la estética del video?
Omar: El videoclip incorpora simbolismos que reflejan la dualidad entre la luz y la oscuridad, así como elementos visuales que evocan sentimientos de confrontación y sensualidad, alineados con la letra y el mensaje de la canción.
¿Cómo ha sido la respuesta del público desde el lanzamiento del videoclip?
Omar: Desde su lanzamiento el 19 de enero de 2025, la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva. Los comentarios destacan la energía y autenticidad del video, y muchos fans han expresado cómo la representación visual amplifica el impacto de la canción.
Mirando hacia atrás, ¿hay algo que harían de manera diferente en la producción del videoclip? ¿Qué aprendizajes se llevan de esta experiencia para futuros proyectos audiovisuales?
Omar: Cada proyecto es una oportunidad para aprender y crecer. La experiencia que ganamos durante la producción nos brindó valiosas lecciones, y aunque siempre hay espacio para la mejora, creemos que el videoclip captura fielmente la esencia de “Patán”.
¿Tienen planes para más videoclips o proyectos visuales en el futuro cercano?
Omar: Estamos entusiasmados con la idea de producir más videoclips en el futuro. Actualmente, estamos explorando nuevas ideas y conceptos para nuestras próximas canciones, y planeamos seguir ofreciendo contenido visual que complemente y enriquezca nuestra música.
Debo confesar que para el poco tiempo que llevan de creados, han estado bastante activos. Primero un EP, luego un documental y un par de videoclips. Y bueno, chicos de Zervix, esto es todo.
Omar: Agradecemos sinceramente tus palabras y el tiempo que nos has brindado. Ha sido un placer compartir nuestra música y proyectos contigo.
Antes de despedirnos, queremos invitar a todos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades y próximos lanzamientos. Pueden encontrarnos en Instagram como Zervix con Zeta. Además, los invitamos a ver nuestro más reciente videoclip “Patán” en YouTube.
Su apoyo es fundamental para nosotros, y esperamos seguir compartiendo nuestra pasión por la música con todos ustedes.
https://www.instagram.com/zervix.oficial/
https://www.instagram.com/zervix.documental/
Si quieren disfrutar de esta entrevista en las propias voces de sus miembros, pues pincha el enlace a continuación: